clubocapa@gmail.com
Consideramos que en las escuelas de tenis y pádel, además de enseñar los aspectos técnicos, tácticos o desarrollar las cualidades físicas, es muy importante que se incida sobre los valores, es decir, que se fomenten aspectos educativos como el respeto al profesor y a los compañeros, compañerismo, trabajo en equipo, amabilidad, etc.
El proyecto consiste en proponer un
decálogo de valores de obligado cumplimiento por los alumnos durante las clases
de tenis y pádel en nuestras escuelas. En este decálogo se ha tratado de
resumir los aspectos educativos que consideramos más significativos. Pero
simultáneamente, es muy importante que estén implicados los profesores y los
padres, que son un referente para los alumnos. Tanto los profesores como los
padres, deben cumplir sus roles, dar ejemplo y velar por el cumplimiento de las
normas por parte de los alumnos.
Es
decir, que hay unas normas básicas de referencia, concentradas en un decálogo,
para los alumnos, pero también las hay para los profesores y los padres.
Pensamos que podemos colaborar con vosotros en esa tarea tan difícil y continua
que es la educación de vuestros hijos, ya que, a través del deporte, es más
fácil identificar los valores sociales que afectan al trabajo en equipo,
especialmente en la edad escolar.
Estaremos
encantados de informaros sobre el desarrollo de este proyecto. Cualquier
sugerencia que podáis aportar será bien recibida. Sin duda, esta es una
iniciativa que podremos mejorar a lo largo del tiempo. Por último, nos gustaría
contar con la colaboración de alguno de los padres de los alumnos para realizar
un seguimiento global de los resultados.
DECÁLOGO
PARA LOS ALUMNOS:
1. Respeta y valora a tus compañeros y
rivales.
2. Respeta y valora a tu profesor.
3. Se amable y educado con todo el mundo,
compañeros, rivales, profesores, empleados, etc.
4. Ayuda y colabora con los demás como te
gustaría que lo hicieran contigo.
5. Sé puntual y guarda el móvil durante
las clases o entrenamientos.
6. Saluda, pide las cosas por favor y da
las gracias. Respeta el material y las instalaciones deportivas.
7. Cuando juegues partidos, canta “fuera”
si ves clara la bola. Si no es así, síguela.
8. Cuando juegues partidos, respeta las
reglas del juego.
9. Ponte el objetivo de aprender y
disfrutar durante el entrenamiento y la competición.
10. Valora los entrenamientos y esfuérzate en hacer lo que puedas.
DECÁLOGO PARA
PROFESORES:
1. Piensa que eres un referente para tus
alumnos. Por encima de enseñar tenis eres un educador y debes transmitir
valores.
2. Representas a tu Club y tienes una
responsabilidad desde el punto de vista organizativo, ético y social.
3. Respeta y valora a tus alumnos, rivales,
padres y árbitros.
4. Planifica tus clases y entrenamientos
en coordinación con el director de la escuela. Fórmate para ayudar mejor a tus
alumnos.
5. Adapta tu sistema de enseñanza al
nivel, edad y características del grupo.
6. Informa a los alumnos de forma clara
sobre lo que quieres que haga y corrige de forma progresiva y eficaz.
7. Trata de motivar e ilusionar a tus
alumnos. Hazlo divertido y crea buen ambiente.
8. Aprovecha de forma eficaz el tiempo de
la clase o entrenamiento (tiempo real de práctica y número de repeticiones).
9. Durante la clase o entrenamiento,
evita “enrollarte” con los compañeros o con los padres.
10. Sé puntual y guarda el móvil durante las clases o entrenamientos. Da ejemplo.
DECÁLOGO PARA PADRES:
1. Recuerda que eres el principal
referente de la educación de tu hijo.
2. Respeta al entrenador, árbitro,
compañeros y rivales de tu hijo.
3. Enseña a tu hijo a confiar en el
entrenador y el equipo. Evita cuestionar en público a los profesores o
entrenadores.
4. Si tienes que hablar con el profesor o
entrenador de tu hijo, hazlo en privado siempre que puedas.
5. Dosifica tu presencia en las clases y
entrenamientos.
6. Entrena tu autocontrol durante los
entrenamientos y partidos.
7. Disfruta viendo jugar a tu hijo.
Recuerda que el tenis es solo un juego.
8. Después de las clases, entrenamientos
o partidos, piensa que las auténticas lecciones las da el profesor. No le
sustituyas.
9. Piensa que tu hijo siempre lo hace lo
mejor que puede, en ese momento de su aprendizaje.
10. Piensa que con tu apoyo, tu hijo será
feliz.
¡NUNCA SERÁS UN GRAN DEPORTISTA SIN SER ANTES UNA GRAN PERSONA!